Explora Monguí, Boyacá: El pueblo de los balones

Título largo del llamado a la acción

Monguí, conocido como el pueblo de los balones Golty, es un lugar mágico en Boyacá que forma parte de los 17 pueblos patrimonio de Colombia.


Además de tener unos paisajes increíbles, Monguí ofrece numerosos atractivos turísticos.


En serio, es un lugar demasiado mágico en Boyacá.


Desde mi primera visita, este pueblito me dejó encantada.


Uno de mis primeros planes fue visitar la fábrica de balones deportivos Golty, por lo que más es conocido este pueblo.


De hecho, es una de las muchas fábricas que tiene Monguí y también puedes hacer un recorrido de cómo se hacen los balones.


Pero además de eso, Monguí cuenta con actividades y gastronomía local que, en lo personal, me sorprendió. Su arquitectura colonial y calles empedradas hacen que sea un destino imperdible en Boyacá.

Es muy tranquilo y acogedor; me sentí realmente plena paseando y admirando sus bellas casitas, inclusive me quede 2 noches en un lugar cerca al centro que son como cabañas pequeñas de madera, en algunas partes tienes hamacas y una zona para hacer fogatica.


Es increíble apreciar el gran talento de artesanos que hay en ese lugar, el cual es heredado de generación en generación.


¡Por cierto! Si te gusta el senderismo, puedes subir hasta la Peña de Oti y tener la mejor vista de todo el pueblo.


Es el tipo de lugares que te hacen reconectar con la magia de Colombia y apreciar lo que la naturaleza nos regala cada día.


Dependiendo del clima y el día, te puedes sentar en medio del río.


Es un lugar realmente muy hermoso para conectar con la madre tierra y renovar energías, de por si me encanta ir subirme a una piedra grande entre el río y poner mis pies, (es muuuy frío pero muy renovador)


Hay un sitio muy especial, un restaurante medio escondido cerca al puente donde puedas almorzar pegado al rio es maravilloso escuchar el ir y venir del agua, relajante con musiquita autóctona de fondo, una delicia.


¡Una tremenda experiencia! Hay muchos restaurantes hermosos para ir por un cafecito o probar la gastronomía.


¡tienes que visitar el puente de Calicanto!


Te puedes meter debajo del río de este puente, hay unas piedras grandes y es chévere sentarse allí para admirar el sitio. ¡Su estructura me dejó totalmente encantada! Fue construido para transportar el material con el que se construyeron las iglesias, traído desde la Peña de Oti.


No pueden olvidar ir a Laguna Negra.


Es una joya escondida, un destino para realizar senderismo y disfrutar de un paisaje increíble y cascadas súper bonitas.


Lo que más se lleva protagonismo en Monguí es la Basílica Nuestra Señora de Monguí.


Es el templo religioso principal de la zona, construido en piedra y declarado patrimonio nacional. Muy cerca de allí, está la capilla de San Antonio, la primera construcción religiosa del pueblo, construida en el siglo XVII.


¡Así es Monguí! Uno de los pueblos más bonitos de Boyacá que no puedes dejar de visitar.


Además de tener unas vistas increíbles.


Este forma parte de los 17 pueblos patrimonio de Colombia.


Monguí tiene muchos atractivos turísticos, unas calles muy coloridas y muy bonitas.

En serio, es un lugar demasiado mágico en Boyacá.


Desde mi primera visita, este pueblito me dejó encantada. Uno de mis primeros planes fue visitar la fábrica de balones deportivos Golty.


Es por lo que más es conocido este pueblo.


De hecho, es una de las muchas fábricas que tiene Monguí y también puedes hacer un recorrido de cómo se hacen los balones.


Pero además de eso...


Cuenta con actividades y gastronomía local que, en lo personal, me sorprendió.


Su arquitectura colonial y calles empedradas hacen que sea un destino imperdible en Boyacá.


Es muy tranquilo y acogedor, me sentí realmente plena paseando y admirando sus bellas casitas.


Es increíble apreciar el gran talento de artesanos que hay en ese lugar, el cual es heredado de generación en generación.


¡Por cierto!


Si te gusta el senderismo, puedes subir hasta la Peña de Oti y tener las mejores vistas.


Es el tipo de lugares que te hacen reconectar con tu centro espiritual y apreciar lo que la naturaleza nos regala cada día.


Dependiendo del clima y el día, te puedes sentar en medio del río.

Sígueme en instagram dando click acá o como @copyholistica


En mi cuenta de instagram subo también videos cortos sobre estos mágicos lugares, así que nos vemos también por allá.


Te dejo aquí debajo los detalles del lugar.


Tripadvisor: Link


Ubicacion Google Maps: Mongui

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

Un mensaje NUEVO del universo cada semana

TU CORREO ESTÁ PROTEGIDO

Gracias por leerme hasta el final, te honro y te amo por elevar la Conciencia de la Humanidad a través de tu marca. 💗


Si quieres mantener el contacto.

© 2024 COPYHOLÍSTICA